CUEVAS Y SIMAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
FROM THE CAVES AND SIMAS MURCIA - SPAIN
CUEVA DEL PUERTO
Situación |
Sierra del Puerto, Calasparra.. |
Desarrollo |
4.389 m |
Desnivel |
-114 m |
Coordenadas UTM |
I Entd. Original 30 S 619318 4239364 Alt. 523 m II Entd. Turística: 30 S 619197 4239399Alt. 516m III Entd. Turística: 30 S 619430 4239375 Alt. 479m, Datum WGS 84 hoja 890 (IGE 1:50.000) (2015 rev. 2020) |
Rocas | Cretácico Superior Coniaciense Calizas masivas |
Plano |
|
Ficha Instalación |
Acceso a gran diaclasa destrepes y cuerdas seguridad, hay zonas con verticales, consultar con empresa gestora |
Ver en Google Earth | Planta zona Turística Nueva digitalización 2009 |
Fotos |
|
Espeleotemas | Estalactitas, estalgamitas, banderas, varias formaciones tipo medusa, flores de yeso |
Morfologías | Cavidad de origen hipogénico o hidrotermal, estado actual fósil, numerosas cúpulas, feeders, toberas, calcita, yesos, anastomosis en paredes, grandes salas basal, procesos corrosivo actúales y fósiles. |
Bibliografía |
1970 G.E.C.A., La caverna del Puerto en Calasparra, I Congreso nacional de Espeleología, Barcelona. http://www.cuevashipogenicasdemurcia.es/BIBLI/27-1970%20Cong%20Nac%20Espl%20-Murcia--c-puerto.pdf
1989 Ros A., Llamusí, J.L. Dos grandes redes subterráneas en la Región de Murcia, sima Destapada y cueva del Puerto, revista Caliza núm. 1. http://www.cuevashipogenicasdemurcia.es/BIBLI/caliza-1.pdf
1995 Federación Espeleológica de la Región de Murcia. Avance al Catalogo Regional de Cavidades. No. 3. Http://cuevasdemurcia.com/ bibliografia/bibliografia/30-avance-al-catalogo-regional-de-cavidades- vol-3.
1995 Martinez Cutillas J.A., Ros Vivancos A. Las principales cavidades de la Región de Murcia. Revista Subterránea num. 3 (Madrid). http://www.cuevashipogenicasdemurcia.es/BIBLI/cuevas-murcia.pdf
1996 Club Cuatro Picos Cartagena,. La cueva del Puerto, Calasparra. (Madrid) Revista Subterránea, 5. http://www.cuevashipogenicasdemurcia.es/BIBLI/001-puerto.pdf .
2003 Sendra A. INFORME PRELIMINAR DE LOS RESULTADOS DE LAS EXPLORACIONES BIOESPELEOLÓGICAS A LA CUEVA DEL PUERTO DE CALASPARRA (MURCIA), DIRIGIDO AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CALASPARRA (MURCIA) , Museo Valenciá d'Historia Natural. http://www.cuevashipogenicasdemurcia.es/BIBLI/28-Calasparra%20Informe.pdf
2009 I.G.M.E., Masa de agua subterránea 071.022 sinclinal de Calasparra, Madrid.
2014 Ros A., Llamusí, J.L., Sánchez J. Cuevas hipogénicas en la Región de Murcia (España). I Congreso Iberoamericano y V Congreso Español sobre Cuevas Turísticas. Aracena- Huelva. http://www.cuevashipogenicasdemurcia.es/BIBLI/037-cuevatur14-hipogenicas-murcia.pdf
2014 Ros A., Llamusí, J.L., Sánchez J. Cuevas hipogénicas en la Región de Murcia vol. I. edita CENM-naturaleza, Murcia, http://cenm.es/Hipogenic/CUEVAS-HIPOGENICAS-MURCIA-I-dscg.pdf.
2016 ROS, A. ,LLAMUSI, J.L. Y SÁNCHEZ, J.. Morfologías hipogénicas en la Cueva del Puerto (Murcia, España). Gota a Gota, nº. 10: 8-15. Grupo de Espeleología de Villacarrillo, G.E.V.(ed.). http://www.cuevashipogenicasdemurcia.es/BIBLI/040-puerto-gota-a-gota-10.pdf
2016. MEMORIA I JORNADAS HYPOGENIC CAVES, CUEVA DEL PUERTO, Calasparra, varios autores y trabajos, Diciembre 2016. Edita CENM-naturaleza. http://www.cuevashipogenicasdemurcia.es/BIBLI/017-3-MEMORIA%20JORNADAS%20PUERTO%202016.pdf .
2016. Ros A. Llamusí, J.L., Sánchez J. Gázquez F., Calaforra J.M., MORFOLOGIAS HIPOGENICAS EN LA CUEVA DEL PUERTO, UN RECORRIDO GEOMORFOLOGICO. I Jornadas Hypogenic Caves, Cueva del Puerto, Calasparra. Edita CENM-naturaleza. http://www.cuevashipogenicasdemurcia.es/BIBLI/017-2%20RECORRIDO%20MROFOLOGICO%20C%20PUERTO.pdf
2016 Gázquez F, Calaforra JM, Ros A et al Hypogenic morphologies and speleothems in caves of the Murcia Region, south-eastern Spain. In: Proceeding of the 3rd international DeepKarst conference, Carlsbad. http://www.cuevashipogenicasdemurcia.es/BIBLI/Articulo%20USA-2016.pdf
2017 Fernando Gázquez, José María Calaforra, Tomás Rodríguez-Estrella, Andrés Ros, José L. Llamusí, and Juan Sánchez. Evidence for Regional Hypogene Speleogenesis in Murcia (SE Spain). Hypogene Karst Regions and Caves of the World Springer USA.
|
Uso Estado Conservación | Cavidad de uso turístico y deportivos, zona Turística acompañado de guía, zona deportiva solo apta para para espeleólogos con experiencia, pequeñas verticales, red laberíntica, pasos estrechos. Buen estado conservación, importantes morfologías hipogénicas, cúpulas, toberas, feeders, grandes salas, corrosión, yesos. NO USO DE CARBURO - Usar SOLO LUZ ELÉCTRICA -ACCESO RESTRINGIDO solicitar permiso en Ayuntamiento o empresa gestora QALAT. Incluida en Proyecto GRANDES CUEVAS DE LA REGIÓN DE MURCIA actu. 05/20 |